Muchos son los que se preguntan si los problemas de la ciudad debe abarcarlos un urbanista o un arquitecto.
Sobre este tema hay diversas opiniones, unos pensaran que es el urbanista quien debe abarcarlos, pensando que el arquitecto lo único que hace es diseñar y no puede abarcar esos problemas.
Pero la realidad es que el arquitecto es en sí urbanista o viceversa, el ser urbanista o arquitecto es simplemente una especialización más concreta, por lo menos en Europa.
En muchos países del mundo, urbanismo es una carrera diferente a arquitectura, no es el caso de la mayoría de ciudades de Europa, ya que en la misma carrera de Arquitectura se estudia urbanismo, aunque después de esta carrera se pueda hacer un máster para especializarse, el arquitecto puede abarcar perfectamente problemas de la ciudad.
Un caso que es interesante es el de Le Corbusier, arquitecto y urbanista de gran trascendencia en la historia de la arquitectura, buscaba respuestas para la ciudad moderna, proponía y discutía ideas, así como la separación de peatones y vehículos en las calles,a fin de garantizar la tranquilidad de los viandante. Entre cada edificio parques e instalaciones deportivas y recreativas. En definitiva, una ciudad contemporánea pero humana.
Este tema crea seguro un gran conflicto de opiniones, gente que lo verá viable y otra que no, pero también puede que estemos hablando de una época y de un arquitecto que buscaba la novedad y la crítica constructiva. Este conflicto tal vez venga a su vez paralelo de la opinión a favor del arquitecto o del urbanista, ya que: ¿parece más propio de alguien que solo es meramente urbanista?
Le Corbusier quería, según una de sus frases famosas, abrir «ojos que no ven» para la belleza de la moderna ingeniería; sus trabajos teóricos los consideraba como «advertencias a los arquitectos», que habían de servir como ayuda para el conocimiento hacia una arquitectura moderna, un «juego consciente, exacto y maravilloso de las obras construidas bajo el sol». En estas frases se refiere a arquitectos como si el no fuese uno de ellos y fuese urbanista, el mismo parece hacer la separación, ¿entonces debería tener dos empleos por separado?, la respuesta según su pensamiento debería ser que si parece, ya que tiene obras que son consideradas obras arquitectónicas por el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario